Grupo de Investigación Pirka

miércoles, 3 de junio de 2015

Cuaderno de Trabajo Tejiendo la Pirka Volumen III

Publicadas por Grupo de Investigación Pirka a la/s 3:49 p.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

Cuaderno de Trabajo Tejiendo la Pirka Volumen II


Cuaderno de Trabajo Tejiendo la Pirka Volumen II


Publicadas por Grupo de Investigación Pirka a la/s 10:53 a.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

Cuadernos de Trabajo Tejiendo la Pirka Volumen I

 Cuaderno de Trabajo Tejiendo la Pirka Volumen I



Publicadas por Grupo de Investigación Pirka a la/s 10:39 a.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Página Principal
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Acerca de Pirka

Mi foto
Grupo de Investigación Pirka
El Grupo de Investigación está conformado por actores culturales y académicos vinculados a diferentes escenarios del sur geopolítico, entre ellos el Doctorado en Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Catamarca, el Instituto Espacio para la Memoria Sede Santiago del Estero y la Cátedra de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (Argentina), el Grupo de Profesores Investigadores Catalanes (Barcelona-España) y la Fundación Ciudad Abierta (Cali-Colombia). El nombre del grupo hace referencia a la metáfora de la cerca como creencia territorial. “Pirka” proviene del quechua “pirqa”: muro, cerca de piedra con que se rodean y delimitan animales y cultivos, tecnología de lo comunal en el mundo rural andino con la que las comunidades protegen y fortalecen su sentido local. Para nosotros es el lugar desde el que se reflexiona y se producen otros saberes, aquellos que la modernidad eurocéntrica ha denominado como inferiores, femeninos, bajos, marginales. Lineas de Investigación: Prácticas de Rememoración: Políticas, Territorio y Narración; Culturas, Patrimonio Relacional y Políticas del Conocimiento; Semiopraxis, Discurso de los Cuerpos y Artes de Hacer
Ver mi perfil completo

Escríbenos

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Todos los Derechos Reservados. Tema Ventana de imágenes. Con tecnología de Blogger.